
Estándares de Calidad
El programa Calidad para el Agro aborda tres estándares de calidad con un amplio reconocimiento internacional : GlobalGAP, Orgánica y BAP.
Estos estándares se destacan por sus beneficios comprobados para toda la cadena de valor: desde la finca hasta la mesa.
- Facilitan a los productores el acceso a mercados de exportación, incremento de la rentabilidad de los agronegocios
- Contribuyen a la reducción de riesgos y a mejorar la eficiencia operacional de las organizaciones
- Propician la adopción de prácticas para la regeneración del medioambiente y conservación de su biodiversidad
- Fortalecen la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de valor
- Garantizan la inocuidad para el consumidor final
- Velan por el bienestar de las personas y ecosistemas involucrados en la producción de alimentos

GLOBAL GAP
Es una norma mundial para las buenas prácticas agrícolas (BPA), bajo la cual se han desarrollado estándares que definen requisitos que se deben seguir para poder garantizar la adopción de BPA en productos agrícolas que se producen y comercializan alrededor del mundo.

Orgánica
Asegura la generación de un producto bajo procesos acordes a estándares ecológicos y/o ambientales, desde el campo hasta el mercado. En otros términos, la certificación orgánica garantiza la trazabilidad de un producto, generado bajo esquemas de producción orgánicos y sostenibles.

BAP Best Aquaculture Practices
Permite a empresas del sector piscícola, plantas de procesamiento, fábricas de alimentos y explotaciones acuícolas garantizar, que sus productos pesqueros se obtienen y se procesan conforme a las mejores prácticas de la industria.